Preguntas Frecuentes

Una selección de preguntas recurrentes que usted pueda tener.

El peso del embalaje se refiere a la cantidad de masa del producto (PE, BOPP, PET, PP) por metro cuadrado. En otras palabras, el gramaje representa el peso por superficie del embalaje y está vinculado a la densidad. Un material más denso tendrá un mayor peso por área, proporcional a la densidad.

El espesor es la distancia entre las dos caras (espesor del material), medida en micrones (µm) o micrómetros.

Ambas soluciones tienen un alto rendimiento en el estante, ya que su forma mantiene el producto en posición vertical. En la Box Pouch el producto permanece en posición vertical gracias al fondo plano, mientras que en la Pouch 4 Soldas el embalaje permanece en posición vertical debido al peso del producto envasado. Elaborado con materias primas de alta calidad, es resistente y conserva las características originales del producto, como su crujiente, suavidad, olor y textura. Sus estructuras entregan la elegancia de un acabado mate y las garantías de barrera necesarias contra la grasa, la humedad, el oxígeno y la luz.

Diferencias:

  • Solo en Box Pouch podemos personalizar con cierre interno sellada y también cierre frontal que además de mantener la calidad necesaria, mejora la experiencia del consumidor.
  • Pouch 4 Soldas no están tan estructuradas ya que no tienen un fondo plano como las Box Pouch, por lo que el fondo se amolda según el peso del producto almacenado.

Stand Up Pouch o Shape Pouch por su sello y estructura para permanecer horizontal. Además de la posibilidad de implementar una boquilla.

El más deseado es el Box Pouch por su presentación.

Cualquiera de los modelos que fabricamos puede ser recomendado para café (Stand Up Pouch, Box Pouch, Pouch 4 Soldas). La atención está en la estructura del empaque, que debe contener metalización para evitar la oxidación del grano de café.

Todos los modelos permiten la aplicación de una válvula.

El volumen depende de la densidad del producto almacenado, es decir, puede variar ligeramente. Sin embargo, nuestro volumen es estándar y se evalúa en función de la densidad del agua.

En la línea de impresión adaptamos el packaging al producto del cliente, por lo que el volumen ya está calculado según su producto para la fabricación del packaging.

En la línea Soulpática, el volumen de cada tamaño de empaque se encuentra en la descripción del producto.

Línea monomaterial.

Manteniendo la eficiencia y el rendimiento del embalaje, pero también prestando atención a la naturaleza, Soulpack desarrolló la embalaje Monomaterial. Fabricados a partir de un único tipo de material, como el polietileno (PE) o el polipropileno (PP), siguen el concepto de Ciclo Cerrado de Reciclaje y, por tanto, contribuyen significativamente a reducir el impacto ambiental.

El reciclaje de ciclo cerrado es un proceso en el que los materiales se reciclan y se transforman en nuevos productos sin perder sus propiedades originales. En el caso de envases monomateriales, este ciclo se facilita. Como no hay mezcla de materias primas, se elimina el paso de separación de capas, lo que permite reciclar completamente el material.

Se puede realizar en todos los envases, ya que implica cambiar los componentes que forman el embalaje. Bolsa tipo caja, bolsa stand up y 4 sellos
Apto para alimentación y piensos animales.

Recordar:

La sostenibilidad es la correcta eliminación de los envases después de su uso para que puedan ser clasificados en una planta de reciclaje. Este material, que está laminado con más de un material, necesita pasar por un proceso químico para ser reciclado, o, si se procesan en conjunto, pueden convertirse en estas baldosas ecológicas, que es el destino que damos a nuestros sobrantes de producción.

Todos los envases son reciclables, pero lo que ocurre es que no vuelven a la cadena de envasado, sino que se reciclan en un nuevo producto como por ejemplo “azulejos”. La diferencia frente a una estructura que contiene PE Verde es que este embalaje tiene un 51% del polietileno que tiene como materia prima la caña de azúcar, lo que contribuye a un mejor aprovechamiento de los residuos naturales post consumo.

  • Línea de prensa: flexografía, huecograbado y digital.
  • Soulprática: solo serigrafía.

Línea impresa:
Nuestro tiempo de fabricación
+ la entrega al destino final es alrededor de 60 días después de la confirmación/aprobación del pedido.
Para pedidos repetidos, alrededor de 45 días después de la confirmación/aprobación.

Línea Soulprática:
5 días hábiles para manipulación y separación o 7 días hábiles para productos con aplicación de válvula.
+ tiempo de envío (es posible calcular la entrega por correo antes del pago).

Para producción en flexografía, huecograbado o digital, o pedidos con otros requerimientos, solo haz click en este enlace y envía un mensaje y te responderemos en 24 horas.

Si deseas realizar un cambio o devolución necesitamos que te pongas en contacto con nosotros mediante este enlace y te responderemos en un plazo de 48 horas.

Plazo para solicitar cambio o devolución:

  • Cambio por defecto: 6 meses desde la emisión de la factura.
  • En caso de arrepentimiento: 7 días desde la recepción del producto.

No, su producto no perderá su textura ni su sabor original. Nuestro embalaje tiene una estructura con barreras protectoras, lo que garantiza que el producto permanezca intacto mientras el embalaje está sellado.

El embalaje tiene una validez de 2 años, sujeto a evaluación por nuestro departamento de calidad, y puede renovarse por 2 años más.

Trabajamos con metal en el interior del embalaje, asegurando la protección de la luz, la humedad, la grasa y el oxígeno.

La válvula desgasificadora Wipf (Wicovalve) tiene su origen en Suiza y es un accesorio importante para productos que expulsan gases después del envasado, como el café, que sufre emisiones de CO².

Este equipo ayuda a eliminar los gases para que no haya una aceleración en el proceso de oxidación del grano y pérdida de propiedades de los alimentos.

La válvula cuenta con tecnología One Way en la cual solo se libera un camino de flujo de aire (trabaja de adentro hacia afuera) garantizando que no haya interacción y contaminación externa con el interior del producto.

Innovador, atractivo y funcional son sólo algunas de las características imprescindibles del packaging alimentario para destacar en el punto de venta. Los envases flexibles ofrecen una gran versatilidad para diferentes tipos de productos.

Como su nombre indica, la definición de embalaje flexible es su capacidad de adaptarse a la forma del producto y garantizar condiciones de seguridad como la protección de la luz y otros agentes externos durante el transporte, además de optimizar el almacenamiento.

En cuanto a la resistencia, la combinación de dos tipos de films flexibles durante la fabricación marcará la diferencia para el almacenamiento y envasado del producto, ya que uno de ellos estará en contacto directo con él.

La versatilidad es la principal ventaja de utilizar envases flexibles, ya que multitud de productos alimenticios (sólidos o líquidos), productos de higiene, cosméticos, medicamentos y piensos pueden ser visualizados, transportados, almacenados, abiertos y consumidos fácilmente.

La seguridad alimentaria es otro punto fundamental que se cubre, ya que este tipo de envases permiten aislar el producto de la humedad, el calor, la luz, las bacterias y otras formas de contaminación. El uso de cremalleras y válvulas de seguridad, por ejemplo, contribuye a una mayor seguridad a la hora de acceder al contenido mediante el sistema “abre y cierra” del envase y, además, reduce los residuos.

Guía de corte láser, cierre interno, cierre frontal, esquinas redondeadas, sombrero mexicano (orificio para gancho), aplicación de pico, válvula desgasificadora, asa lateral y micro agujeros.

Haga clic aquí para obtener más información sobre todas las personalizaciones que podemos incluir en nuestros productos.

¿Aún tienes preguntas sobre nuestros productos?

¡Nuestro equipo está listo para ayudarte!